Queso ecológico Montiermo

Quesería ecológica, queso ecológico de oveja de Monleras en Salamanca

  • Inicio
  • Queso ecológico Montiermo
  • Blog
  • Contacto

Libro la vida del pastor de James Rebanks

febrero 3, 2017 By Pedro 1 comentario

Nos llamó la atención que este libro de un pastor de ovejas inglés estuviera entre los más vendido en los países de lengua inglesa. Había que ponerse con su lectura, y disfrutar.

Raza de oveja Herdwick
Raza de oveja Herdwick

James Rebanks nos cuenta en su libro, además de cómo transcurre un año en la vida de un pastor de ovejas, el orgullo que siente por su rebaño, por su familia (hijos, padres, abuelos, vecinos) y por el paisaje de donde vive, el distrito de los lagos en Inglaterra.

Su libro se convierte en un relato maravillosamente detallado y sincero de su vida en esta sociedad rural.

Y se permite revelarnos las leyes que siguen los pastores de su entorno, él incluido.

1ª regla del pastor. No se trata de ti, se trata de las ovejas y la tierra.

2ª regla del pastor. A veces no se puede ganar.

3ª regla del pastor. Cierra la boca y ponte a trabajar.

Muros de piedra en distrito de los lagos
Muros de piedra en distrito de los lagos

Descripción de la vida de un pastor (la suya) en cada estación.

Os tendréis que leer el libro de principio a fin, pero aquí os adelantamos alguna de las cosas con las que disfruta la vida.

Verano

Hacer heno, esquilar, cuidar a los corderos y a las ovejas, recoger el rebaño. Esto es lo que para nosotros significa el verano.

Otoño

Durante esta estación se buscan en ferias y subastas los mejores sementales. Parte del  futuro de su rebaño, y por tanto del  de su granja, depende de una elección correcta.

También tiene tiempo de contarnos cómo llegó a la universidad, y  de otros empleos con los que combina su vida de pastor.

«Y llamaba a las ovejas con gritos extraños que no decían nada a los oídos modernos, hoicc, hoicc, cus, cus, cus…»

Invierno

¿Qué ocurre cuando la nieve se combina con el viento, y debes salvar a tus ovejas, que están en el campo, de una muerte segura?

Aquí el pastor James nos lleva en primera persona a esos días en los que se juega la vida por llegar con alimento a sus ovejas.

Y cuando les sobre un poco de tiempo, a reparar los muros de piedra, como han hecho durante generaciones.

Primavera

Define la llegada de los corderos como una campana de Gauss. Y nos pone dentro de su piel, con todas las cosas que pueden ocurrir cuando cientos de sus ovejas se ponen a parir.

Para ponernos en situación, nos dice que nos imaginemos en un hospital, donde nosotros solos hemos de cuidar de 100 bebés que necesitan comida, temperatura adecuada… Sólo con pensarlo me estreso.

Libro La vida del pastor
Libro La vida del pastor

Si os hemos animado un poco, deciros que nosotros hemos disfrutado, asi que ahí queda nuestra recomendación para su lectura.

Archivado en: Pastores y rebaños, Quesos y literatura Etiquetado como: libros que hablan de ovejas y pastores

Personajes fantásticos, pastores y ovejas

mayo 11, 2016 By Pedro Deja un comentario

Un pastor ha pasado mucho tiempo en contacto con la naturaleza, no se podrá entender de otra manera su trabajo. Por eso hay cientos de historias y leyendas de los pastores junto a seres fantásticos que se encuentran en la cultura popular de los diferentes pueblos del mundo.

Basajaun y leyenda
Basajaun y leyenda

La mejor referencia para contarnos lo que es un basajaun y su relación con los pastores es Dolores Redondo en su libro «El guardián invisible». Leyendo dicho párrafo nos damos cuenta de lo que ayudaba. Eso sí, algo de pan con queso había que dejarle en su cueva de vez en cuando.

Un basajaun…¿Qué es?, ¿una especie de genio del bosque?- se interesó James.

No, no, un basajaun es una criatura real , un homínido que  mide unos dos metros y medio de alto, con anchas espaldas, una larga melena y bastante pelo por todo el cuerpo. Habita en los bosques, de los que forma parte y en los que actúa como entidad protectora. Según las leyendas, cuidan de que el equilibrio del bosque se mantenga intacto. Y aunque no se prodiga demasiado, solía ser amistoso con los humanos. Por la noche, mientras los pastores dormían, el basajaun vigilaba las ovejas desde la distancia y, si se acercaba el lobo, despertaba a los pastores con fuertes silbidos que componían todo un idioma y eran audibles a varios kilómetros de distancia. También solían avisarlos desde los cerros más altos cuando se aproximaba una tormenta, para que los pastores tuvieran tiempo de poner el rebaño a salvo en las cuevas cercanas. Y los pastores se lo agradecían dejando sobre una roca o en la entrada de una cueva algo de pan, queso, nueces o leche de las mismas ovejas, ya que el basajaun no come carne-explicaba Ros.

Pero no se queda aquí la cosa. En la cultura vasco-navarra existe un personaje femenino, conocido como Amilamia, que con sus melodías enamoraba a los pastores.

Amilamia enamoraba pastores
Amilamia enamoraba pastores

Un bonito tema el de los personajes de la cultura popular que siempre nos han acompañado.

Archivado en: Pastores y rebaños

¿Qué hace un pastor de ovejas haciendo punto?

agosto 14, 2015 By Pedro Deja un comentario

Lo que nos ha sorprendido de este cuadro titulado «Un pastor de Jutlandia en el páramo», obra de Frederik Vermehren, no ha sido la utilización de colores, o cómo ha pintado a las ovejas, es ver al pastor haciendo punto.

Comenzamos con saber dónde está Jutlandia, y resulta ser una península europea, con parte de su superficie en Alemania y parte en Dinamarca, y que se caracteriza por sus paisajes planos y pequeñas colinas (como se puede presumir en el cuadro).

Un pastor de Jutlandia en el páramo
Un pastor de Jutlandia en el páramo, de Frederick Vermehren.  Un pastor de ovejas haciendo punto

Sobre el autor de la obra, el danés Frederik Vermehren (1823-1910), pintó a la gente del país, teniendo una especial atención a la gente del campo, como demuestra este cuadro. De joven estudió en la Real academia danesa de arte. Visitó y trabajó en ciudades como Roma, París y Países Bajos. Su vida continuó como profesor de pintura y especializándose en retratos. Parte importante de su obra se conserva en los grandes museos y colecciones danesas.

En cuanto a esta obra, sabemos que fue pintada en 1855. En la página de la Galeria Nacional de Dinamarca encontramos la «historia» de este cuadro.

En junio de 1854 Frederik Vermehren se encontró a este pastor de  82 años de edad en los páramos Jutlandia, que caminaba errante, y con sus manos, haciendo punto en un paraje donde dominaba la flor de brezo mientras sus ovejas pastaban tranquilamente. Además de las ovejas, un perro fiel le acompañaba.

Este encuentro ha propiciado una de las imágenes rurales más famosas en la historia del arte danés.

Los expertos dicen sobre este cuadro:

Tomando el escenario mundano como su punto de partida , el panorama que tenemos ante nosotros es una interpretación de la afinidad del hombre con la naturaleza, de una vida sencilla vivida en armonía con la naturaleza y un Dios cuya presencia se hace sentir en el gran paisaje.

Finalmente no nos hemos enterado si al pastor le llegó su afición por hacer punto influido por su familia o se le ocurrió que sería una forma muy interesante y practica de ocupar  el tiempo. Seguiremos preguntando.

Archivado en: Pastores y rebaños Etiquetado como: artes y ovejas, pintura de pastor y ovejas

Contactar con Queso Montiermo. 652 30 42 05. quesomontiermo@gmail.com

Contacto

Visita Queso ecológico Montiermo. GPS: 41.1796; -6.226842

Comentarios Queso ecológico Montiermo

Queso ecológico Montiermo
Queso ecológico Montiermo
4.8
powered by Google
Blas Perez Cuenca
Blas Perez Cuenca
23:42 02 Feb 20
Exquisito queso, de lo mejor que he probado nunca. Los propietarios muy amables. El único queso con la etiqueta de ecológico de la provincia de Salamanca. Para repetir.leer más
Miguel Vicente
Miguel Vicente
19:16 15 Aug 19
Queso auténtico de los de siempre,rico hasta la corteza. Y ellos super amables
Jose Luis Alainez
Jose Luis Alainez
00:29 14 Aug 19
Un queso para saborear cada día y más después de visitar las instalaciones y las explicaciones del quesero Pedro. Un trabajo bien hecho maestro.leer más
Felix S
Felix S
21:45 26 Jul 19
El mejor queso 👍💯 del mundo.
And 857
And 857
19:22 08 Apr 19
¡¡Buen queso!!
Francis Marcos
Francis Marcos
07:50 09 Aug 18
El queso es magnífico
Jemi Malo
Jemi Malo
22:45 30 Aug 17
Queso ecológico de oveja churra. Delicioso!!! Ver la quesería, encantadores!!!
Junquera Aurelio
Junquera Aurelio
16:22 26 Mar 16
De los mejores quesos de oveja (leche cruda) que he podido probar. Fantástica atención de Pedro
Siguientes

Montiermo en redes sociales

  • RSS
  • Twitter

Copyright © 2021 · Iniciar sesión_Aviso legal

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestro aviso legal Averigua más