Nos llamó la atención que este libro de un pastor de ovejas inglés estuviera entre los más vendido en los países de lengua inglesa. Había que ponerse con su lectura, y disfrutar.

James Rebanks nos cuenta en su libro, además de cómo transcurre un año en la vida de un pastor de ovejas, el orgullo que siente por su rebaño, por su familia (hijos, padres, abuelos, vecinos) y por el paisaje de donde vive, el distrito de los lagos en Inglaterra.
Su libro se convierte en un relato maravillosamente detallado y sincero de su vida en esta sociedad rural.
Y se permite revelarnos las leyes que siguen los pastores de su entorno, él incluido.
1ª regla del pastor. No se trata de ti, se trata de las ovejas y la tierra.
2ª regla del pastor. A veces no se puede ganar.
3ª regla del pastor. Cierra la boca y ponte a trabajar.

Descripción de la vida de un pastor (la suya) en cada estación.
Os tendréis que leer el libro de principio a fin, pero aquí os adelantamos alguna de las cosas con las que disfruta la vida.
Verano
Hacer heno, esquilar, cuidar a los corderos y a las ovejas, recoger el rebaño. Esto es lo que para nosotros significa el verano.
Otoño
Durante esta estación se buscan en ferias y subastas los mejores sementales. Parte del futuro de su rebaño, y por tanto del de su granja, depende de una elección correcta.
También tiene tiempo de contarnos cómo llegó a la universidad, y de otros empleos con los que combina su vida de pastor.
«Y llamaba a las ovejas con gritos extraños que no decían nada a los oídos modernos, hoicc, hoicc, cus, cus, cus…»
Invierno
¿Qué ocurre cuando la nieve se combina con el viento, y debes salvar a tus ovejas, que están en el campo, de una muerte segura?
Aquí el pastor James nos lleva en primera persona a esos días en los que se juega la vida por llegar con alimento a sus ovejas.
Y cuando les sobre un poco de tiempo, a reparar los muros de piedra, como han hecho durante generaciones.
Primavera
Define la llegada de los corderos como una campana de Gauss. Y nos pone dentro de su piel, con todas las cosas que pueden ocurrir cuando cientos de sus ovejas se ponen a parir.
Para ponernos en situación, nos dice que nos imaginemos en un hospital, donde nosotros solos hemos de cuidar de 100 bebés que necesitan comida, temperatura adecuada… Sólo con pensarlo me estreso.

Si os hemos animado un poco, deciros que nosotros hemos disfrutado, asi que ahí queda nuestra recomendación para su lectura.
Sí, había oído hablar de este libro. Lo pondré en la lista. Gracias.
Por cierto, un amigo nos dio a probar vuestro queso en una reunión que tuvimos en Segovia ¡ Buenísimo!
No sé los lugares donde se puede encontrar.. Ya intentaré buscar una tienda en vuestra página (espero que la tengáis).
Adiós.