De nuevo recurrimos a una fábula de Félix María Samaniego, que intentó con su obra mejorar su país mediante este instrumento didáctico como es la fábula, y que ya disfruta de más de dos siglos de éxito.
Con esta historia tan sencilla critica a los que engañan y pronostica que tendrán su justo castigo, como en este caso.

El zagal y las ovejas
Apacentando un joven su ganado,
gritó desde la cima de un collado:
¡Favor! ¡Que viene el lobo, labradores!
Estos, abandonando sus labores,
acuden protamente,
y hallan que es una chanza solamente.
Vuelve a clamar, y temen la desgracia;
segunda vez los burla. ¡Linda gracia!
Pero ¿qué sucedió la vez tercera?
Que vino en realidad la vez hambrienta fiera.
Entonces el zagal se desgañita,
y por más que patea, llora y grita,
no se mueve la gente escarmentada,
y el lobo le devora la manada.
¡Cuántas veces resulta de un engaño,
contra el engañador el mayor daño!
– Un poco sobre la biografia de Félix María Samaniego. Nacido en Laguardia (Álava) en 1745, en familia acaudalada, que le permitió recibir una educación excelente, con fuerte influencia francesa. Pensó que educando a los jóvenes se podría cambiar y mejorar la sociedad, y a ellos dedicó buena parte de su trabajo.